Una de las preguntas más frecuentes que todo empresario se puede plantear en algún momento de su vida laboral es si contratar una agencia o contratar un freelance. Aunque ambas decisiones representan una solución para toda clase de problemas derivados del marketing digital, el SEO, la publicidad o web… Lo cierto es que depende.
Todo viene sujeto a todo lo que quieras invertir o gastar, por lo que particularmente la decisión viene enfocada a la capacidad de generar resultados rentables o económicos para tirar adelante el proyecto en una situación puntual.
En este articulo nos centraremos en analizar los pros y los contras de contratar a un freelance respecto a los servicios de una agencia de marketing.
Tabla de contenidos
- Precios más económicos
- Lo primero es la calidad y lo segundo la satisfacción
- Comunicación más cercana y resolutiva
- Sin intermediarios ni terceras partes
- La responsabilidad es de una sola persona
- Siempre se puede negociar
- Un portfolio más pequeño, pero más confiable
- Facilidad geográfica y adaptación horaria
- ¿Necesitas un freelance de marketing digital?
Precios más económicos
Un freelance generalmente es más asequible que una agencia o incluso contratar un trabajador asalariado. Las grandes corporaciones suelen emplear equipos multidisciplinares que suelen trabajar diferentes las áreas del proyecto por separado.
Esto supone que la agencia se ve obligada a generar un salario más grande que pueda compensar la cartera de clientes.

Al contratar a una persona externa es más sencillo que los precios se ajusten a un presupuesto más dedicado, ya que el propio freelance es el encargado de realizar todas las tareas y estrategias de contratación y adquisición.
Lo más importante de todo es que los precios suelen estar más ajustados para las empresas minoristas o que presentan un presupuesto mucho más reducido.
Lo primero es la calidad y lo segundo la satisfacción
Los freelancer constantemente se esfuerzan en ofrecer el mejor servicio posible para sus clientes, ya que la competencia es muy alta y generalmente retener clientes es muy difícil. Desde el punto de vista de empresa o profesional es importante que el freelance cumpla con todo lo que promete o presume.

Ciertos sectores online como el diseño gráfico o el marketing se pueden medir fácilmente con muchas herramientas de analítica web que permiten analizar los impactos en línea antes y después de la contratación.
No obstante hay que considerar que no todo los proyectos pueden generar resultados en plazos de tiempo más cortos.
Comunicación más cercana y resolutiva
Cuando trabajas codo con codo con una persona experta que se involucra en tu proyecto es muy fácil que surja un buen feeling respecto a un trato cordial o frio de un equipo empresarial que generalmente se pondrá en contacto con su cliente a través de un mail, un chat automático, algún Product Manager, responsable del proyecto o consultor especializado.

La comunicación juega un papel fundamental para emprender y sobre todo obtener resultados que beneficien a la empresa, al branding o sus plataformas corporativas.
De hecho, es mucho más beneficioso, ya que no tienes una cola de clientes delante de ti, sino que la atención es más exclusiva especialmente ante aquellos momentos que necesitas que las cosas se hagan rápido.
No obstante, debes recordar que el freelance no es un trabajador más en de tu empresa, es alguien externo que no forma parte de ninguna jerarquía y el trato presentado debe ser igual o reciproco entre ambas partes.
Sin intermediarios ni terceras partes
Las grandes agencias generalmente suelen destinar una parte de su personal a contactar o atender las peticiones de los clientes a través de algún sistema CRM que les permita controlar cada proyecto o caso.

Según la temporada puede ser que el equipo se vea retrasado ante el volumen de consultas o bien, no puedan dar la información concreta porque se vean obligados a seguir un manual operativo de procedimientos estandarizados que sirven a modo de respuestas automáticas como las que realiza el propio Chat gpt o un chatbot cualquiera.
Un profesional que no esté vinculado a ninguna agencia tiene la facilidad de gestionarse asimismo los clientes sin esperar que terceras personas tengan que delegar el trabajo de la comunicación por lo que los plazos de trabajo suelen ser más inmediatos.
La responsabilidad solo es de una persona
Una de las mayores desventajas que se enfrenta todo freelance que se precie es la responsabilidad por sus errores. Al no disponer de un equipo de profesionales como una agencia, el/ella mismo/a debe tomar las riendas ante cualquier imprevisto que vea involucrado su trabajo.

Esto supone que debe ser cuidadoso/a a la hora de comprometerse con cada cliente y especialmente si la cantidad de horas a destinar serán las suficientes para cubrir los deadlines de cada proyecto.
Como en todas las relaciones, una relación laboral se basa en la confianza y el respeto, si el propio/a freelance no es resolutivo puede acabar perdiendo a sus clientes.
Siempre se puede negociar
Esta es posible una de las mayores ventajas de contratar una persona externa es que los precios suelen ser generalmente adaptables y más fácil que se puedan abaratar. Cuando vayas a contratar un freelance ten presente que los precios no suelen ser totalmente cerrados como las agencias.

Siempre existe la posibilidad de debatir o pactar los servicios del presupuesto. Sin embargo, no todos pueden estar dispuestos a negociar, ya que al igual que cualquier empresa o autonomo necesita cubrir costes.
Se puede negociar participaciones en ventas, por hora, por proyecto, por un plazo de tiempo o mensualmente.
Un portfolio más pequeño, pero más confiable
Muchos profesionales suelen utilizar portfolio o webs corporativas para dar a conocer cada uno de sus trabajos y resultados. Aunque generalmente las agencias tienen una cartera de clientes más grande, el freelance debe conseguir mantener a la clientela a largo plazo.

Ya que no siempre pueden salir proyectos a buen puerto, por lo que generar resultados es muy importante. El boca a boca es la baza principal para que cualquier profesional consiga venderse bien ante cualquier cliente, aunque no siempre se puede ganar mucho dinero, siempre existe la posibilidad de colaboraciones futuras.
Cuando se trata de una cartera de pequeñas empresas es muy probable que el freelance se muestre más empático a la hora de negociar o más predispuesto a involucrarse en el proyecto.
Facilidad geográfica y adaptación horaria
Gracias al avance constante de la tecnología hoy más que nunca estamos conectados online y nos hemos habituado cada vez más a trabajar en cualquier parte. En este sentido muchas plataformas de freelancer como Malt ofrecen la posibilidad de contactar con freelance de todo el mundo desde un mismo sitio.

Asimismo, otra de las ventajas es que existe una mayor flexibilidad a la hora de programar reuniones o llamadas en una franja más idónea a la jornada laboral. De una manera u otra es una buena alternativa a un trabajador asalariado.
¿Necesitas un freelance de marketing digital?
Fgm Services es una web dedicada a ofrecer servicios freelance en diferentes áreas del marketing digital, el SEO, el diseño web o la publicidad digital. A diferencia de las agencias de marketing tradicionales y los profesionales ofrecemos servicios low cost para empresas con presupuesto reducido.

Creemos que por encima de ganar dinero se puede construir una buena relación laboral que permita aprender de ambas partes y sobre todo mejorar a largo plazo.