Para todos aquellos/as profesionalidades que nos dedicamos al SEO o al posicionamiento de buscadores, el linkbuilding es una herramienta esencial para conseguir aumentar el tráfico orgánico de cualquier web.
El principal problema es que no siempre es fácil conseguir colaboraciones con los sitios que te gustan o bien los links no se corresponden con la expectativa que tenías.
Ante este inconveniente y dado la necesidad de obtener resultados en el menor tiempo posible ciertos sitios o incluso freelancers SEO de todo el mundo ofrecen sus webs para crear artículos patrocinados o generarte backlinks en sus diferentes blogs o sitios.

Al igual que la compra o el registro de un dominio recurrir a esta practica puede suponer no solo una inversión de dinero si no que puedes llegar a conseguir una penalización por parte de Google.
Esto supone que el propio algoritmo de buscadores (Panda) lo identifica como una práctica SEO black hat, ya que la obtención de enlaces debe representar un crecimiento natural.
Aunque es una práctica SEO moderadamente aceptada por muchas empresas con un presupuesto boyante, en este articulo te enseñaremos algunos riesgos que suponen los enlaces pagados o paid backlinks.
Los enlaces pagados no tienen un precio establecido

Ten en consideración que no todos los profesionales actúan con buena fe y esto es principalmente peligroso para todos aquellos que se dejan engañar.
En término de enlazado web no existen unas políticas de precio definidas, así que cada sitio o webmaster puede fijar el precio que quiera en función de sus métricas principales como la autoridad de la página, el tráfico mensual, la cantidad de enlaces obtenidos y etc.
En el caso que vayas a comprar ten en consideración que el precio no puede estar justificado y puede representar costes adicionales.
Los enlaces pagados no siempre pueden ser "friendly"

Para hacerlo puedes utilizar diferentes herramientas como Semrush, Ahref, Majestic, Sixtrix o ip neighbours.
Los enlaces, los anchor text y el etiquetado son los elementos más importantes a tener en cuenta a la hora de posicionarte o crear enlaces.
En el caso que decidas utilizar o que te publiquen en sitios externos verifica primero la reputación del dominio.
Es importante que el dominio o web analizar no se encuentre en ninguna blacklist, ya que si se da el caso tu posicionamiento SEO puede verse afectado negativamente o incluso atraer contenido no deseado.
Vigila quien te contacta o te ofrece enlaces

Si eres propietario de una web o dispones de una tienda digital, es posible que cualquier día te contacte cualquier consultor de la India, América, China o Brasil….
Ante estos casos debes ser especialmente cuidadoso, ya que puede tratarse de una estafa.
Para identificar si el contacto es fiable pues probar de buscar su nombre en el buscador o bien visitar su sitio web, si dispone.
En todo caso antes de llevar a cabo cualquier acción verifica el contenido del mensaje.
Los backlinks pagados no son garantía de conseguir ventas

Primero has de considerar la naturaleza del enlace y analizar su web especialmente si es un directorio de empresas, blogs, artículos o noticias y ver cuán fácil es que un usuario te encuentre con las palabras clave que te interese.
Segundo no todo se basa en la autoridad también has de analizar el tráfico orgánico, los enlaces entrantes y la cantidad de webs que lo/s enlazan, es especialmente recomendable conseguir backlinks que se relacionen con tu sector o temática.
Aunque muchas otras webs intenten convencerte de que utilizar los artículos puede repercutir positivamente en tus ventas, la verdad es que no todos los backlinks pueden garantizarte conversiones.
Las linkfarm o granjas de enlaces

Principalmente este tipo de links tampoco suelen transferir una cantidad suficiente para mejorar tu posicionamiento, esto es debido por la escasez de contenido, palabras clave redundantes, cloaking u otras prácticas del SEO black hat.
Muchos sitios de internet como los directorios tienen enlazadas muchas webs, este tipo de webs son conocidas popularmente como “granjas de enlaces”, habitualmente los profesionales SEO suelen recurrir a estos sitios para conseguir enlaces gratis o bien incrementar su autoridad o clasificación ante Google.
El principal riesgo de recurrir a estos sitios puede ser que recibas una penalización si el sitio se encuentra en el punto de mira del algoritmo.
¿Es verdaderamente bueno utilizar links de pago?
La respuesta es depende. Tal y como has visto la compra de enlaces tiene sus inconvenientes y peligros, sin embargo suele ser una de las practicas habituales en el linkbuilding para personas que no tienen el conocimiento de llevar a cabo una campaña de adquisición de enlaces.