Lead, CPM, Buyer persona, CTR… Si estos términos te suenan a chino o nunca antes los has oído, es probable que necesites un diccionario para actualizarte.
En el mundo de los negocios digitales es habitual que cuando trates con un profesional o especialista de marketing, éste comience a plantearte una serie de palabras que parecen una jerga y probablemente sientas una pequeña confusión cuando se trate de un análisis de datos.

A fin de ayudarte a evitar estas situaciones de duda y que los conceptos más básicos del marketing digital estén claros, te presentamos a continuación un pequeño diccionario de marketing digital que compila las palabras más utilizadas en el marketing digital, el SEO, las redes sociales y Amazon.
Audiencia
Es un Término que hace referencia a un público de personas que comparten una serie de características similares como sexo, edad, nivel de ingresos, intereses, comportamientos o cualquier otra segmentación.
Algoritmo
Son las operaciones que sigue un motor de búsqueda, como por ejemplo Google, para ofrecer resultados ante una consulta de palabras clave de un usuario y generar un listado de enlaces y/o webs que se corresponda con la consulta.
Backlink
Un backlink es un enlace entrante externo que apunta o vincula a tu sitio web desde otra página externa. Es una métrica importante para el SEO ya que cuantas más webs te enlacen mejor será tu posicionamiento.
Buyer Persona
Es una técnica que se suele utilizar en diversas áreas de marketing digital para crear audiencias o targets a partir de un análisis detallado de un personaje ficticio que incorpora diversos patrones que lo convierten en un cliente de interés.
CPC
Es un término publicitario que equivale a “coste por clic” una métrica que se suele utilizar para saber cuanto vale una palabra clave cada vez que un usuario hace clic en un anuncio. Esta cantidad se factura en la publicidad de buscadores o SEM.
CPM
De la misma manera que CPC, este término hace referencia a “coste por mil impresiones” es decir la cantidad que vale que un anuncio o banner se muestre 1000 veces en un determinado sitio web.
Clic
Como su nombre indica y sin necesidad de ningún diccionario especializado hace referencia a la acción de clicar sobre cualquier elemento o enlace. Normalmente tener una tasa de clics alta es un buen indicador de rendimiento o posicionamiento.
CTR
Es un acrónimo que significa “Clic through rate” y se utiliza para calcular el nivel de interacción de los usuarios. Esta métrica se calcula dividiendo la cantidad de impresiones entre los clics. Si el resultado se encuentra por encima del 2% es señal que el contenido les es útil a los usuarios para encontrar lo que buscaban contrariamente si el ROI está por debajo del 1% no es relevante.
Conversión
Es una de las métricas más utilizadas en el mundo de la publicidad digital que se utilizan para medir las acciones objetivo que se quieren alcanzar en cualquier estrategia. Una conversión puede ser una venta realizada, una descarga de archivo, un registro de formulario, una llamada de teléfono y etc.
Engagement
Es una métrica social que se utiliza para calcular el porcentaje de interacción que hacen los usuarios en un entorno web determinado. Esta fórmula se puede calcular a partir de la tasa de interacción de diferentes eventos o bien a partir de otras métricas como el tiempo de permanencia, el scroll, los clics, la visibilidad y etc.
Impresión
Una impresión en la jerga del marketing digital es cuando un anuncio o banner se muestra en una página web determinada a un usuario. Generalmente tambien se aplica al mundo de los buscadores y el SEO para medir la cantidad de veces que el sitio web vuelve a aparecer siguiendo una consulta determinada.
Lead
Usuario que actúa como un cliente potencial interesado en comprar u adquirir un producto. Ya sea contactando con nosotros, haciendo uso de las whish list o dejar un carrito medio abandonado durante el proceso de compra o contratación. Estos usuarios suelen ser etiquetados para más adelante enviarles publicidad acorde a sus intereses.
Linkbuilding
Hace referencia al proceso de construir enlaces para generar backlinks en otros sitios y aumentar la relevancia de tu dominio, haciendo colaboraciones con otras webs externas similares o de relevancia.
ROI
Es un conjunto de siglas que significan “retorno de la inversión” una de las métricas que sirven para valorar el rendimiento de cualquier acción digital o offline. Para calcularlo hay que aplicar la siguiente formula. [(ingresos – inversión) / inversión ] x 100
ROAS
Son las siglas de “Return On Advertising Spend” una fórmula que se utiliza para calcular cada euro gastado por publicidad. Utilizando la siguiente formula: dividir los ingresos entre la inversión publicitaria, y si quieres saberlo en porcentaje, multiplica por 100.
SEO
Un acrónimo que significa “Search Engine Optimization” hace referencia a la disciplina de posicionamiento web orgánico aplicando diferentes estrategias White Hat y Black Hat.
SEM
Un acrónimo que se traduce como “Search Engine Marketing” se trata básicamente e la publicidad digital en buscadores utilizando un modelo de pago orientado al CPC o al CPM.
Esperamos que este pequeño diccionario de marketing digital te sea de utilidad cuando tengas que tratar algún tema relacionado con el marketing online. A medida que podamos iremos ampliando el diccionario con más cantidad de palabras y términos.